La Dentosofia “la sabiduría de los dientes”

Clinica-Dental-Pallach-Tu-Dentista-en-Corbera-Llobregat-936505425

Es un enfoque humanístico de la odontología, que considera la globalidad del ser y supera el enfoque clásico del tratamiento dental convencional. Está creada por el Dr. Michel Montaud y basada en la Antroposofía.

Desde el nacimiento, tu boca está modelada físicamente por las funciones vitales de la respiración, la deglución-succión y la masticación, las cuales constituyen el corazón y el ritmo de la dinámica dental.

Con la Dentosofía y el uso del Activador Plurifuncional, restablecerás el funcionamiento adecuado de tu boca a través de; los ejercicios indicados en cada etapa (centrados en la reeducación de las funciones vitales) y los cuidadosos actos dentales, en caso de ser necesarios.

Todo lo que ocurre y muestra tu boca, te ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo camino, un recorrido vital y personal consciente, a través del cual, puedes restablecer el equilibrio de tu boca y con él, el de la totalidad de tu persona.
En este proceso, estarás acompañada en todo momento por mi persona y la atención serena de tu caso.

A través de tu fuerza de voluntad, irás evolucionando, a la vez que adquirirás la capacidad de crear tu propia forma de cavidad oral, conformando “tu modelo de boca”. Esta técnica se puede iniciar en cualquier momento de la vida, independientemente de tu edad o de la situación actual de tu boca.

El objetivo es permitir el desarrollo armónico de los huesos maxilares y de los músculos que en ellos se insertan. Con este proceso, se equilibran correctamente las funciones masticatórias, respiratorias, de deglución y de fonación, permitiendo la colocación de tus dientes en la cavidad bucal, según el modelo que les corresponde.

El propósito de la Dentosofía, es el equilibrio de tu boca y de tu cuerpo, alcanzando el bienestar general tanto a nivel físico, vital, emocional y espiritual.

“Una boca equilibrada transmite y refleja el equilibrio global de la persona.”

La Dentosofía y su origen

“Recorrido que se caracteriza por una aproximación humanística al arte de la odontología, que utiliza técnicas funcionales y que pone en evidencia el vínculo entre el equilibrio de la boca, el equilibrio del ser humano y de un modo más amplio el del mundo.”

Desde siempre se ha considerado el aparato oro facial como parte constituyente de todo el organismo. .
En el campo odontológico, la Dentosofía se ha inspirado principalmente a los estudios desarrollados por los profesores René Soulet de la Universidad de Clermont-Ferrand, André Besombes de la Universidad de París y Pedro PLANAS de la Universidad de Madrid.
En un campo más general, se basa en la investigación en medicina y neurofisiología.

La Dentosofía es una dinámica evolutiva resultado de el desarrollo de nuevos conceptos odontológicos, clínicos y técnicos para obtener el equilibrio de la boca .
Desde el nacimiento la boca esta modelada físicamente por las funciones vitales como ; la respiración, la succión-deglución y la masticación.

Las alteraciones de las funciones vitales o sus correcciones tienen repercusión a todos los niveles: físico, orgánico, psíquico, emocional y de comportamiento.

Las observaciones y experimentaciones recopiladas durante más de veinte años en diversos clínicas dentales, con la práctica de la Dentosofía, han llevado a adoptar este doble postulado:“La psique de una persona está toda impresa en la boca” y de modo recíproco “Cada transformación a nivel oral tiene repercusiones en la psique”.

Los acontecimientos orales y dentales (naturales, accidentales o terapéuticos) tienen una repercusión global en el paciente, hacia el equilibrio o al desequilibrio.
En el caso del desequilibrio, se activan automáticamente mecanismos de compensación, a todos los niveles, para restablecer un equilibrio aparente. Esto genera esfuerzos (inconscientes) permanentes que desencadenan alteraciones diversas: musculares, articulares, articulares, óseas, orgánicas, mentales y emocionales.
Todas las acciones terapéuticas en Dentosofía, se dirigen a la instauración del equilibrio de la boca, que provoca la desaparición de las compensaciones y favorece la armonía en todos los niveles.

Una boca equilibrada transmite y refleja el equilibrio global del paciente. Una boca desequilibrada presenta los defectos de estructura y de manera general, una falta de desarrollo en las tres dimensiones; antero-posterior, vertical y transversal.
Dado que el desarrollo en las tres dimensiones es interdependiente, la terapia se realiza a nivel de los tres planos del espacio. El objetivo es permitir a la región oral alcanzar al final del tratamiento el desarrollo armonioso previsto por la naturaleza y la desaparición de las tensiones musculares, los cuáles son uno de los indicadores del progreso de la terapia.
Corregir y completar el desarrollo de la boca que fue interrumpido en el momento del crecimiento, aporta informaciones y posibilidades nuevas a todos los niveles de la existencia.

Como actúa terapéuticamente la Dentosofía
Se basa en el hecho de que cada ser humano posee un potencial de equilibrio que no pierde nunca en su calidad de naturaleza profunda y saludable.
La expresión de este equilibrio, está muchas veces frenada por las autolimitaciones inconscientes (psíquicas y físicas) creadas por el paciente en respuesta a lo que ha vivido.
El papel primario de la terapeuta, que te acompaña en este proceso, es favorecer el desbloqueo de estas limitaciones y guiarte hasta el crecimiento completo de tu boca (lo cual permite el reposicionamiento de sus dientes).
Desde el inicio del tratamiento, tenemos una visión clara del objetivo a alcanzar gracias a las reglas universales del equilibrio del sistema estomatognático. Para llegar a él, disponemos de utensilios materiales (aparatos odontológicos de reeducación funcional, prótesis si fueran necesarias) e inmateriales (atención, perseverancia, estructura, capacidad de adaptación, espíritu para tomar decisiones y el coraje para ponerlas en práctica).
La utilización precisa de estas medidas respetando el ritmo personal de cada uno, nos permite liberar las capacidades naturales de autocuración. Estos son tales que ningún paciente puede estar excluido del beneficio total o parcial del método.

La práctica de la Dentosofía (“sabiduría de los dientes”) considera al paciente en la globalidad de su ser y supera los marcos habituales del tratamiento odontológico. A su vez, es innovación, ya que nos permite ofrecer este recorrido terapéutico desde una perspectiva donde el arte de sanar, tiene una concepción humanística.